• Sample Page
  • Sample Page
Review film
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Review film
No Result
View All Result

[COMPLETO] 276H0204 Nunca pensó que la ex pareja de su prometido haría esto para impedir que llegue al matrimonio

admin79 by admin79
April 3, 2025
in Uncategorized
0
[COMPLETO] 276H0204 Nunca pensó que la ex pareja de su prometido haría esto para impedir que llegue al matrimonio

Próxima reseña de la película

Senadores aprueban en lo particular la Ley Federal de Derechos 2025; “cobro a cruceristas es un golpe directo al turismo”, acusa oposición

Por 79 votos a favor, 38 en contra y 0 abstenciones, y tras desechar 43 reservas presentadas por 19 legisladores, los senadores aprobaron la LFD 2025 en lo particular y ahora iniciaban el análisis y la discusión de la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) del siguiente año.

https://youtube.com/watch?v=RyusjVSa7Ds%3Fenablejsapi%3D1

Por: 

Sebastián Díaz Mora, Rolando Ramos

03.12.2024 – 18:05Actualizado: 03.12.2024 – 19:27

ReadSpeakerCompartir por WhatsAppCompartir por TwitterCompartir por FacebookCompartir por Linkedin

Después de casi cuatro horas y media de análisis y discusión, el pleno del Senado de la República aprobó en lo general la reforma a la Ley Federal de Derechos (LFD), para incrementar su cobro durante 2025 en actividades como minería, servicios migratorios y uso de Áreas Naturales Protegidas (ANP), y además empezar a cobrarle a las escuelas de aviación y a los cruceristas.

Por 79 votos a favor, 38 en contra y 0 abstenciones, y tras desechar 43 reservas presentadas por 19 legisladores, los senadores aprobaron la LFD 2025 en lo particular y ahora iniciaban el análisis y la discusión de la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) del siguiente año.

https://geo.dailymotion.com/player/x9ws1.html?playlist=x7lrcy&mute=true

https://platform.twitter.com/embed/Tweet.html?creatorScreenName=eleconomista&dnt=false&embedId=twitter-widget-0&features=eyJ0ZndfdGltZWxpbmVfbGlzdCI6eyJidWNrZXQiOltdLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X2ZvbGxvd2VyX2NvdW50X3N1bnNldCI6eyJidWNrZXQiOnRydWUsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdHdlZXRfZWRpdF9iYWNrZW5kIjp7ImJ1Y2tldCI6Im9uIiwidmVyc2lvbiI6bnVsbH0sInRmd19yZWZzcmNfc2Vzc2lvbiI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfZm9zbnJfc29mdF9pbnRlcnZlbnRpb25zX2VuYWJsZWQiOnsiYnVja2V0Ijoib24iLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X21peGVkX21lZGlhXzE1ODk3Ijp7ImJ1Y2tldCI6InRyZWF0bWVudCIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfZXhwZXJpbWVudHNfY29va2llX2V4cGlyYXRpb24iOnsiYnVja2V0IjoxMjA5NjAwLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X3Nob3dfYmlyZHdhdGNoX3Bpdm90c19lbmFibGVkIjp7ImJ1Y2tldCI6Im9uIiwidmVyc2lvbiI6bnVsbH0sInRmd19kdXBsaWNhdGVfc2NyaWJlc190b19zZXR0aW5ncyI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdXNlX3Byb2ZpbGVfaW1hZ2Vfc2hhcGVfZW5hYmxlZCI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdmlkZW9faGxzX2R5bmFtaWNfbWFuaWZlc3RzXzE1MDgyIjp7ImJ1Y2tldCI6InRydWVfYml0cmF0ZSIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfbGVnYWN5X3RpbWVsaW5lX3N1bnNldCI6eyJidWNrZXQiOnRydWUsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdHdlZXRfZWRpdF9mcm9udGVuZCI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9fQ%3D%3D&frame=false&hideCard=false&hideThread=false&id=1864093528651137234&lang=es&origin=https%3A%2F%2Fwww.eleconomista.com.mx%2Feconomia%2Fsenadores-aprueban-general-ley-federal-derechos-20241203-736785.html&sessionId=e112ded82103f9595f19ea200e4911b9652da0f5&siteScreenName=eleconomista&theme=light&widgetsVersion=2615f7e52b7e0%3A1702314776716&width=550px

Durante la presentación del dictamen de la Ley Federal de Derechos, el presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la cámara alta, el senador Cuauhtémoc Ochoa Fernández (Morena), destacó que los aumentos para 2025 en el cobro de derechos, se tratan de actualizaciones a las cuotas con base en la inflación y ajustes congruentes con la “evolución de las tecnologías y procesos”

El gobierno proyecta recaudar 374,400 millones de pesos por derechos, aprovechamientos y productos durante 2025, un crecimiento de 10.4% en términos reales respecto al presente año que, dijo el senador Ochoa Fernández, responde en su mayoría a la actualización aprobada en las cuotas de derechos.

“Este aumento (de 10.4% en la recaudación) responde en su mayoría a la actualización de cuotas con base en la inflación, así como a ajustes congruentes con la evolución de las tecnologías en proceso, asegurando así un cobro justo que refleja el costo real de los servicios prestados y el uso de los bienes de la nación”, afirmó Ochoa Fernández.

¿Qué derechos incrementarán en 2025?

En la Ley Federal de Derechos 2025, se incrementa para el siguiente año la tasa de derecho especial sobre minería de 7.5 a 8.5% sobre los ingresos que obtengan los titulares de concesiones mineras derivados de la enajenación o venta de la actividad extractiva. Además, se eleva la tasa de derecho extraordinario sobre minería de 0.5 a 1.0% sobre los ingresos que obtengan los concesionarios mineros derivados de la enajenación del oro, plata y platino.

El senador de Morena, Ochoa Fernández, explicó que estos incrementos a las tasas de los derechos mineros se hacen para atender el aumento de los precios internacionales de los metales.

Igualmente en la LFD aprobada se aumentan en 20% las cuotas por la prestación de servicios migratorios en aeropuertos a pasajeros de vuelos internacionales que abandonen el territorio nacional (de 186 a 223 pesos) y a visitantes extranjeros sin permiso laboral (de 717 a 860 pesos).

También se elevan en 100% las cuotas por el uso o aprovechamiento de las 181 Áreas Naturales Protegidas (ANP) que hay a nivel federal.

La senadora del PRI, Mely Romero Celis, cuya bancada votó en contra del dictamen, afirmó que estos incrementos a los derechos por servicios migratorios y por el uso de ANP afectarán al sector turístico nacional.

“Quienes se dedican al turismo ecológico, lo hacen con sus propios medios, sus propios recursos. Pero ahora van a tener que trasladar a los posibles visitantes el 100 % de una cuota por el uso de estas áreas naturales protegidas”, manifestó.

Cobrarán a estudiantes de aviación y cruceristas

Asimismo, se elimina la exención de pago de derechos por el uso, explotación o aprovechamiento del espacio aéreo para escuelas de aviación, así como la exención del pago por servicios migratorios para los pasajeros extranjeros de cruceros marítimos.

La senadora del PAN, Mayuli Latifa Martínez, aseguró que el cobro de derechos a los cruceristas internacionales que propone Morena es “un golpe directo a las familias que viven del turismo”, por lo que recomendó a sus compañeros llevar a cabo un análisis a fondo antes de cometer “este grave error”.

“Sí creo que debe de haber una clase de derecho que deba pagar los cruceristas al ingresar, pero debe de ser a la justa medida de su permanencia en nuestro país. No es lo mismo el que ingresa por mínimo tres días, una semana o 10 días al que solo viene de seis a ocho horas”, declaró.

Por su parte, el senador morenista Ochoa Fernández aseguró que las modificaciones contenidas a la Ley Federal de Derechos, entre ellas el cobro a cruceristas, “fortalecen la soberanía nacional y privilegian sectores estratégicos como el medio ambientes, la minería, el agua, las telecomunicaciones y los servicios migratorios”.

Temas relacionados

  • Ley de Ingresos
  • Paquete Económico
  • Senado de la República
  • Minería en México

Sebastián Díaz Mora

Reportero de economía y finanzas públicas. Estudió en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.Compartir por TwitterCompartir por FacebookCompartir por Linkedin

Rolando Ramos

Comenta esta noticia

Compartir por WhatsAppCompartir por TwitterCompartir por FacebookCompartir por LinkedinVer comentarios

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestrosNewsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí

Últimas noticias

Descripción automática

Economía

Banco Mundial promete “apoyo significativo” a Argentina

Por  El Cronista / Argentina

Buenaventura - Colombia - 08-05-2023 Buenaventura Port

Empresas

Repuntan 1.7% las exportaciones colombianas

Por  La República / Colombia

Foto: AFP

Empresas

Apuntan a destitución del directorio de la brasileña GPA

Por  Diario Financiero / Chile

Donald Trump, presidente de Estados Unidos.

Geopolítica

¿Cómo reaccionó el mundo ante los aranceles de Donald Trump?

Por Redacción El Economista

Descripción automática

Geopolítica

La Casa Blanca comunica como la extrema derecha

Por Redacción el Economista

Trump hizo de la narrativa antimigratoria el centro de su exitosa campaña electoral y ha prometido deportaciones masivas.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/guatemala-prepara-posibles-deportaciones-masivas-trump-20250106-740708.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista 
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Geopolítica

Jueza ordena a Trump desbloquear fondos

Por   Reuters

Fintech,(financial,Technology),And,Digital,Money,Concept.,Businessman,Use,Mobile

Sector Financiero

Recursos y marcos regulatorios, favorables para los hub fintech

Por Sebastian Estrada

El Economista

Sector Financiero

Ley de Adquisiciones visibiliza a las cooperativas; sector pide mayor análisis

Por Fernando Gutiérrez

@campossuarez

Opinión

Represalias mexicanas quirúrgico-políticas

Por Enrique Campos Suárez

Los gimnasios de bajo costo son una buena inversión.

Finanzas Personales

Lo que debes hacer para que el gimnasio no se convierta en gasto hormiga

Por  Jorge Argueta

Alejandra Estudillo fue la gran revelación al instalarse en la final sin tener experiencia en Juegos Olímpicos. Foto: Reuters.

Deportes

Alejandra Estudillo: prestigio kilométrico en clavados

Por Fredi Figueroa

Descripción automática

Mercados

Las Siete Magníficas pierden 2.3 billones de dólares en Bolsa

Por  Cristian Téllez

Cortesía.

Política

Inaugura Mara Lezama el primer Centro de Autismo DIF-Teletón Cancún a cargo del CRIT en Cancún

Por Gobierno de Quintana Roo

Descripción automática

Mercados

Tesla sube en Bolsa por posible salida de Musk de la Casa Blanca

Por Redacción el Economista

Wall Street

Mercados

Bolsas cerraron con alzas antes de anuncio de tarifas de EU

Por Redacción el Economista

Se prevé que el INE realice una sesión hoy en donde analice las irregularidades en los listados.

Política

El INE comienza con auditoria especial contra partidos políticos por no pagar impuestos

Por Maritza Pérez

Noticias Recomendadas

  • Nuestros Sitios: 
    • El Economista
    • El Empresario
    • Club El Economista
  • Publicidad: 
    • Mediakit
  • Institucional: 
    • Aviso de Privacidad
    • Contacto

Una empresa de Nacer Global

 

Suscríbete a nuestros Newsletter.Regístrate aquí

Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad.

Síguenos

Copyright © 1988-2015 Periódico Especializado en Economía y Finanzas, S.A. de C.V. All Rights Reserved. Derechos Reservados. Número de reserva al Título en Derechos de Autor 04-2010-062510353600-203. Al visitar esta página, usted está de acuerdo con los términos del servicio

Previous Post

[COMPLETO] 072H0204 JEFE quiso humillar y aprovecharse de sus trabadores, pero no imaginaron que le harían esto

Next Post

[COMPLETO] 073W0204 Cada vez que nevaba, phi tần sacaba a las sirvientes que cometían errores al patio Les quitaba toda

Next Post
[COMPLETO] 073W0204 Cada vez que nevaba, phi tần sacaba a las sirvientes que cometían errores al patio Les quitaba toda

[COMPLETO] 073W0204 Cada vez que nevaba, phi tần sacaba a las sirvientes que cometían errores al patio Les quitaba toda

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Recent Posts

  • [COMPLETO] 0005H0826 No te metas en la vida ajena y ocúpate de la tuya, mira por qué Angelitos
  • [COMPLETO] 0018H0826 Todo por culpa de la desconfianza Angelitos
  • [COMPLETO] 0207H0826 Jefa no deja comer empleadas a las 12 mientras ella hacía lo contrario Angelitos
  • [COMPLETO] 0156H0826 Trataba a su esposa como empleada y esto pasó Angelitos
  • [COMPLETO] 0222H0826 Vendía los electrodomésticos de la casa para mal gastarlo, que final Angelitos

Recent Comments

  1. A WordPress Commenter on Hello world!

Archives

  • August 2025
  • July 2025
  • June 2025
  • May 2025
  • April 2025
  • March 2025
  • February 2025
  • January 2025
  • December 2024
  • November 2024
  • October 2024

Categories

  • Car
  • Uncategorized

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.