• Sample Page
  • Sample Page
Review film
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Review film
No Result
View All Result

[COMPLETO] 048H0428 Cambio a su esposa f3a por una bonita y años después se llevo esta solpresa

admin79 by admin79
April 29, 2025
in Uncategorized
0
[COMPLETO] 048H0428 Cambio a su esposa f3a por una bonita y años después se llevo esta solpresa

Próxima reseña de la película

s

Buscar

El Economista

Iniciar sesión

    • Últimas Noticias
    • Bistronomie
  • Tendencias:
    • Aranceles de Trump
    • alianza educativa
  • mercados:
    • Índices
    • Divisas

EconoHábitat

Lectura 4:00 min

Precio de la vivienda 2025: ¿Dónde es más caro comprar un hogar en México?

En marzo pasado, el valor nacional aumentó 6.8% respecto al mismo mes del 2024; el promedio se ubicó en 30,447 pesos por metro cuadrado

Foto: EE Archivo.

Por: 

Fernando Gutiérrez

16.04.2025 – 09:00Actualizado: 16.04.2025 – 09:00

ReadSpeakerCompartir por WhatsAppCompartir por TwitterCompartir por FacebookCompartir por Linkedin

El precio de la vivienda en México continúa elevándose, lo cual refleja el estado actual de la industria habitacional en el país, es decir, una alta demanda que se combina con una producción a la baja.

Hace algunos días, la dirección de Análisis Económico y Financiero de Banorte publicó su Indicador de Precios de Vivienda correspondiente a marzo pasado, donde se registró que en el tercer mes del año el valor habitacional a nivel nacional creció 6.8% anual para ubicarse en un precio promedio de 30,477 pesos por metro cuadrado.

Te puede interesar

  • Foto: ShutterstockEconoHábitat¿Es buen momento para comprar casa? Esto dicen los expertos

“Este aumento refleja la tendencia general al alza en el mercado inmobiliario mexicano, impulsada por la paulatina recuperación que ha presentado la economía mexicana”, se puede leer en el reporte publicado por la institución financiera.

El aumento en el precio de la vivienda se dio en un contexto donde existen 8.9 millones de personas en situación de rezago habitacional, es decir, que viven en un espacio con las siguientes características:

  • Construidos con materiales inadecuados.
  • Que no cuenta con excusado.
  • Que sus habitantes se encuentran en hacinamiento (2.5 o más personas por cuarto).

Asimismo, la producción habitacional no va al ritmo de la demanda existente. Según datos del Registro Único de Vivienda, en los primeros tres meses del año, se construyeron apenas 28,534 hogares, es decir, una reducción de 1.4% respecto al mismo periodo del 2024.

Entidades más dinámicas que otras

El análisis de Banorte compila datos de 15 entidades federativas del país, donde seis registraron valores más elevados respecto al promedio nacional y el resto, precios por debajo de la media, es decir 30,447 pesos.

Según el informe, la Ciudad de México registró el precio más elevado medido por entidad, es decir, de 56,562 pesos, lo que significó un incremento de 3.2% respecto al periodo base del informe (julio del 2024) y 2.6% mayor al valor promedio a nivel nacional.

Datos oficiales arrojan que 50,905 personas se encuentran en rezago habitacional en la Ciudad de México; en contraste, durante los primeros tres meses del año se edificaron en la capital apenas 386 viviendas.

Contrario a lo que sucede en la Ciudad de México, Tamaulipas es la entidad que registró el valor más bajo en marzo pasado, con un precio promedio de la vivienda de 16,965 pesos.

Según el informe, Tamaulipas presenta una oferta de inmuebles donde predomina la vivienda horizontal (74.7% de la oferta) así como los espacios nuevos, con una participación de 55.8 por ciento.

Infográfico EE

Impacto en bajos ingresos

El aumento en el precio de la vivienda que se ha registrado en México en los últimos años ha afectado a las personas de más bajos ingresos de tener acceso a una solución habitacional.

De acuerdo con un reporte de BBVA Research México, entre el 2016 y el 2022, el precio de la vivienda en el país creció 58.4%, mientras que el ingreso laboral aumentó sólo 4.1 por ciento.

Según el informe, esta disparidad ha provocado un sobrecosto habitacional, pues se estima que, en el 2022, alrededor de 20% de los hogares que pagaban renta o una hipoteca destinaban más de 30% de su ingreso a la vivienda, lo que “es una carga excesiva”.

“Estados como Ciudad de México, Querétaro y Michoacán presentan altos niveles de sobrecosto debido a precios elevados o bajos ingresos. La falta de oferta suficiente en el segmento de interés social y el lento crecimiento del ingreso agravan la situación”, se puede leer en el reporte.

El informe resalta que, para atender el problema del sobrecosto habitacional, es necesario edificar 2.3 millones de viviendas, las cuales son requeridas por el crecimiento poblacional, así como ampliar la cobertura de los esquemas públicos enfocados a otorgar soluciones habitacionales.

Te puede interesar

  • EconoHábitat¿Cuál es el primer paso para obtener un crédito del Infonavit?
  • Del total, Infonavit se encargará de la edificación de 600,000 casas; ya comenzó labores de desarrollo de 17 complejos habitacionales

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/econohabitat/plan-mexico-eleva-meta-sexenal-construccion-vivienda-1-millon-100-000-hogares-20250413-754745.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista 
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETVEconoHábitatPlan México eleva meta sexenal de construcción de vivienda a 1 millón 100,000 hogares
  • La renta de vivienda es una opción de los propietarios de estos espacios para poder tener ingresos. Foto: Archivo EE.EconoHábitatCambios regulatorios encarecen la vivienda en renta en la Ciudad de México

Temas relacionados

  • Econohábitat
  • Sector vivienda
  • Precios de la vivienda
  • Compra de vivienda

Fernando Gutiérrez

Fernando Gutiérrez es editor de EconoHábitatCompartir por TwitterCompartir por Linkedin

Comenta esta noticia

Compartir por WhatsAppCompartir por TwitterCompartir por FacebookCompartir por LinkedinVer comentarios

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestrosNewsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí

Previous Post

[COMPLETO] 047H0428 Cambio a su esposa campesina por una de un rato sin saber que se arrepentiria asi

Next Post

[COMPLETO] 049H0428 Cambio a su esposa por una mujer que trabajaba en la calle

Next Post
[COMPLETO] 049H0428 Cambio a su esposa por una mujer que trabajaba en la calle

[COMPLETO] 049H0428 Cambio a su esposa por una mujer que trabajaba en la calle

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Recent Posts

  • [COMPLETO] 0864H0710 Esta hija inteligente hizo un plan inteligente para ayudar a su padre Set Collins
  • [COMPLETO] 0863H0710 Su jefe no valoró su trabajo y la vida recompensó su buena Fe Corazon
  • [COMPLETO] 0862H0710 Se apenaba porque su esposo vendía empanadas pero la vida le dio una lección Corazon
  • [COMPLETO] 0865H0710 Humllaban en este restaurant a sus clientes por su apariencia #communityevent #groupintroduction #co
  • [COMPLETO] 0861H0710 Dejó a su esposo por un hombre con dinero y cometió el peor error de su vida Corazon

Recent Comments

  1. A WordPress Commenter on Hello world!

Archives

  • July 2025
  • June 2025
  • May 2025
  • April 2025
  • March 2025
  • February 2025
  • January 2025
  • December 2024
  • November 2024
  • October 2024

Categories

  • Car
  • Uncategorized

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.