Estrategia financiera para comprar un departamento
Por
BRN Admin Publicado en Finanzas, Negocios e Inversión en Bienes Raíces, Vivienda En Nov 17, 2021
¿Quieres comprar un departamento y no sabes como organizar tus finanzas?
- Compara tus ingresos vs tus egresos: Lo primero que debes hacer es un presupuesto donde compares ingresos vs egresos, esto te ayudará a conocer el monto del cual dispones para ahorrar.
- Analiza bien tu capacidad de pago, pues de ello dependerá el precio del departamento que puedas adquirir.
- Haz una suma total de lo que dispones de contado, pues si vas a pedir un crédito es mejor que pagues la mayor cantidad posible, así tu hipoteca disminuirá considerablemente, tanto en monto como en el plazo.

4. Considera emplear la regla 30-25-35 para adquirir tu departamento dónde:
-
- El 30 representa el 30% del valor total del inmueble el cual pagarás como enganche
- El 25 es el % de tus ingresos que simboliza el máximo de lo que debe representar la mensualidad de tu crédito (ya tomando en cuenta el crédito, interés y seguros), esto es para que no te veas muy apretado al final de mes.
- El 35 final es el máximo que debería representar la suma total de adquirir ese departamento, esto es crédito mantenimiento y servicios (todo aquello que debas pagar por adquirir este inmueble).
5. Libérate de los créditos que ya tengas, considera que al menos 6 meses antes de solicitar un crédito no hayas adquirido otro tipo de crédito bancario, tarjeta de crédito o financiamiento para un auto; además que esto demostrará la disponibilidad que tienes para pagar un crédito nuevo.
Si tienes dudas sobre esto, busca un asesor inmobiliario, él te podrá ayudar a hacer una simulación de hipoteca o de presupuesto para poder obtener tu nuevo depa.
Antes de irte checa…
PrevAnteriorInvierte en tu calidad de vida, vive en una mejor colonia
PróximoAprovechamiento de espaciosNext
Últimos artículos Como afectan las elecciones al sector inmobiliario