• Sample Page
  • Sample Page
Review film
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Review film
No Result
View All Result

[COMPLETO] 0020H0614 Mujer se m3tió por la ventan4 para abandonarla a su hija con este hombre

admin79 by admin79
June 16, 2025
in Uncategorized
0

Próxima reseña de la película

Crisis habitacional en la CDMX: viviendas están fuera del alcance de 92% de la población

Solo 8% de los habitantes de la capital mexicana puede pagar 85% de las casas y departamentos disponibles en la capital mexicana

Toma panorámica de la Ciudad de México. Foto: Shutterstock
Foto: Shutterstock.
Samanta Escobar

Por: 

Samanta Escobar

Publicado: 10.06.2025 – 09:00

ReadSpeakerCompartir por WhatsAppCompartir por TwitterCompartir por FacebookCompartir por Linkedin

Mientras la población de la Ciudad de México (CDMX) exige una urbe con mejor infraestructura, vivienda asequible y menor contaminación, la industria inmobiliaria parece avanzar en dirección contraria.

La brecha entre los precios de las viviendas y la capacidad de pago de los capitalinos se abre cada vez más. De acuerdo con datos de la consultora 4S Real Estate, únicamente 8% de los habitantes de la capital mexicana puede pagar 85% de las casas y departamentos disponibles.

https://geo.dailymotion.com/player/x9ws1.html?playlist=x7lrcy&mute=true

“Hoy es imposible construir casas económicas, porque la regulación sobre la densidad no lo permite. No existe la vivienda de interés social, incluso en el segmento medio hay escasez. El problema no es el desarrollador privado, tiene que ver con la falta de incentivos para que ellos la puedan construir”, comentó en entrevista Ignacio Torres, director general de 4S Real Estate.

Te puede interesar

  • El hundimiento del suelo, el deterioro del drenaje, la falta de mantenimiento y la acumulación de basura en las calles son factores que agravan la situación

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/econohabitat/inundaciones-cdmx-dejan-danos-millonarios-muestran-falta-planeacion-20250604-762096.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista 
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETVEconoHábitatInundaciones en la CDMX dejan daños millonarios y muestran falta de planeación

La capital mexicana se ha posicionado como la entidad en donde es más caro comprar una casa. Para el primer trimestre del 2025, el valor promedio de los inmuebles habitacionales cerró en 3 millones 866,210 pesos, según cifras del Índice de Precios de la Sociedad Hipotecaria Financiera (SHF).

Esta realidad pone en jaque los esfuerzos para garantizar el derecho a la vivienda en una de las metrópolis más grandes del mundo y plantea un escenario complejo para los próximos años: “la antesala de un conflicto social”, en palabras de Torres.

Altos precios, efecto de permisos y tierra

Tanto el gobierno federal como el local han declarado su intención de fomentar la producción de vivienda formal asequible en la Ciudad de México durante el sexenio, pero los costos del suelo urbano, la tramitología y la regulación sobre la densificación son señalados como los principales obstáculos para los desarrolladores privados.

El precio de la tierra en la capital puede ser entre 30 y 40% más caro que en otras ciudades del país, lo que encarece de forma automática cualquier proyecto habitacional, según Enrique Téllez, director general de Desarrolladora del Parque.

“La creación de vivienda asequible en la Ciudad de México está inhibida por el costo del suelo. A eso se suman los largos procesos de permisos y licencias, y la desconexión entre los ingresos de los hogares y los precios reales de las viviendas”, explicó Téllez.

Este contexto provoca que la construcción de vivienda para sectores medios y bajos deje de ser rentable. El resultado es una oferta habitacional dominada por desarrollos verticales de alto costo, muchas veces fuera del alcance de la mayoría de los habitantes.

Fuga de inversiones

La falta de incentivos, la tramitología, la inflación, el alto costo del suelo y las restricciones normativas han formado una bola de nieve que poco a poco llevó a una fuga de inversión del sector inmobiliario en la capital, según los expertos.

“Hoy la inversión inmobiliaria en la Ciudad de México es solo 45% de lo que se registraba en años anteriores. Los desarrolladores están evaluando otras ubicaciones que ofr

Previous Post

[COMPLETO] 0019H0614 Señorita mojo el uniforme de esta mujer para que descubran su embarazo

Next Post

[COMPLETO] 0021H0614 Pareja tiro este muñeco para impedir que este mal hombre le robe a esta adulta mujer Pareja tiro es

Next Post
[COMPLETO] 0021H0614 Pareja tiro este muñeco para impedir que este mal hombre le robe a esta adulta mujer Pareja tiro es

[COMPLETO] 0021H0614 Pareja tiro este muñeco para impedir que este mal hombre le robe a esta adulta mujer Pareja tiro es

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Recent Posts

  • [COMPLETO] 0864H0710 Esta hija inteligente hizo un plan inteligente para ayudar a su padre Set Collins
  • [COMPLETO] 0863H0710 Su jefe no valoró su trabajo y la vida recompensó su buena Fe Corazon
  • [COMPLETO] 0862H0710 Se apenaba porque su esposo vendía empanadas pero la vida le dio una lección Corazon
  • [COMPLETO] 0865H0710 Humllaban en este restaurant a sus clientes por su apariencia #communityevent #groupintroduction #co
  • [COMPLETO] 0861H0710 Dejó a su esposo por un hombre con dinero y cometió el peor error de su vida Corazon

Recent Comments

  1. A WordPress Commenter on Hello world!

Archives

  • July 2025
  • June 2025
  • May 2025
  • April 2025
  • March 2025
  • February 2025
  • January 2025
  • December 2024
  • November 2024
  • October 2024

Categories

  • Car
  • Uncategorized

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.