Expropiaciones en la CDMX: el plan de Clara Brugada para transformar el acceso a la vivienda
Más de 2,165 metros cuadrados fueron expropiados por la administración encabezada por la jefa de Gobierno, Clara Brugada

Por:
16.05.2025 – 09:00Actualizado: 16.05.2025 – 13:00
ReadSpeakerCompartir por WhatsAppCompartir por TwitterCompartir por FacebookCompartir por Linkedin
Entre el 9 y 13 de mayo de este año, el gobierno de la Ciudad de México (CDMX) publicó distintos decretos en la Gaceta Oficial local para la expropiación de ocho inmuebles en tres alcaldías de la capital: Cuauhtémoc, Azcapotzalco, y Miguel Hidalgo, que servirán para el desarrollo de vivienda social.
De acuerdo con lo redactado en las publicaciones, estas propiedades serían entregadas al Instituto de Vivienda (INVI) de la Ciudad de México, con el objetivo de impulsar el mejoramiento de los centros de población a través de la ejecución del programa de vivienda de interés social y popular.
Te puede interesar
“El Instituto de Vivienda deberá tomar posesión física y administrativa inmediata del inmueble expropiado, a partir de la entrada en vigor del presente decreto”, se puede leer en la Gaceta.
Además, se informó que el Gobierno de la Ciudad de México, a través del instituto, pagará la indemnización a las personas propietarias que resulten afectadas.
Para ello, se debe realizar la acreditación del interés jurídico ante la Dirección General Jurídica y de Estudios Legislativos de la Consejería Jurídica y de Servicios Legales de la Ciudad de México.
Más de 2,165 metros cuadrados fueron expropiados por la administración encabezada