Diputados se alistan para analizar el Presupuesto de Egresos de 2025 esta semana
De acuerdo con el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, el miércoles 11 de diciembre, el pleno de San Lázaro iniciará con la discusión del Presupuesto de Egresos de 2025.


Por:
Publicado: 09.12.2024 – 18:55Actualizado: 09.12.2024 – 19:24
ReadSpeakerCompartir por WhatsAppCompartir por TwitterCompartir por FacebookCompartir por Linkedin
El próximo miércoles, el pleno de la Cámara de Diputados arrancará con el análisis del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025; al cual prevén realizar modificaciones por más de 30,000 millones de pesos a favor de sectores como el educativo, infraestructura campo y cultura.
De acuerdo con el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados (Jucopo), Ricardo Monreal Ávila, el miércoles, el pleno de San Lázaro iniciará con la discusión del PEF 2025. Se estima que el análisis en lo general continúe a lo largo de todo el miércoles, y el jueves concluya el análisis, con la votación de las reservas.
En este sentido, subrayó que Morena y sus aliados buscarán reasignaciones de hasta 30,000 millones de pesos, pues alistan recortes para los órganos electorales, al Poder Judicial, entes autónomos y ampliaciones para las universidades, infraestructura, y cultura.
“Les digo brevemente en dónde estamos intentando reasignar y dónde reajustar. Ajustar a la baja a órganos electorales, Poder Judicial, órganos autónomos. Y a la reasignación, fundamentalmente educación, universidades públicas, también infraestructura carretera, caminos artesanales e infraestructura carretera en el país, mantenimiento, y campo mexicano, además de cultura, de reasignar más recursos al INAH y al Instituto Nacional de Bellas Artes; al INAH, al Instituto Nacional de Antropología e Historia y al Instituto Nacional de Bellas Artes. También queremos cultura, reasignar”, aseguró.
Asimismo, el líder parlamentario de Morena indicó que esta semana, también se discutirán y votarán tres leyes secundarias de la reforma al Poder Judicial, y tres en materia de igualdad sustantiva.
Según la agenda parlamentaria, este martes el pleno de San Lázaro también discutirá y votará la designación del nuevo titular del Órgano Interno de Control del Instituto Nacional Electoral (INE), así como las reglas para discutir el PEF 2025.
Además, las y los diputados federales realizarán la declaratoria de constitucionalidad de la reforma en materia de simplificación orgánica, con lo que se concreta la extinción de siete organismos, autónomos, entre ellos el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
En tanto, en una segunda sesión, el mismo día discutirán y votarán las tres leyes secundarias de la reforma al Poder Judicial, así como la reforma en materia de plataformas digitales, con la que se busca regular el trabajo de los repartidores.
Temas relacionados

Maritza Pérez
Comenta esta noticia
Compartir por WhatsAppCompartir por TwitterCompartir por FacebookCompartir por LinkedinVer comentarios
Únete infórmate descubre
Suscríbete a nuestrosNewsletters
Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
Últimas noticias

Opinión
Mercado financiero: carga fiscal, lastre
Por Marco A. Mares

Empresas
Trump y Xi retoman el diálogo en su guerra comercial
Por Redacción el Economista

Opinión
Deforestación, la maldición agropecuaria
Por Gabriel Quadri de la Torre

Empresas
Sigma apuesta a diversificar su cadena de suministro
Por Judith Santiago

Política
Suprema Corte de EU desestima demanda contra armerías
Por Reuters y Arturo Rojas

Política
Claudia Valle y Gilberto de Guzmán serían parte de Sala Superior en TEPJF
Por Maritza Pérez

Política
INE recibe 38 denuncias por violencia política de género contra 26 aspirantes al PJF
Por Maritza Pérez

Opinión
Ebrard litigó, México perdió

Opinión
¿Para qué quieren tanto poder?
Por Demetrio Sodi