Análisis del Mercado de Vivienda en Querétaro Durante el Primer Trimestre de 2025
by admin
in bất động sản
El panorama inmobiliario en Querétaro presentó un comportamiento de crecimiento moderado durante los primeros tres meses de 2025, de acuerdo con datos recientes del Índice de Precios de la Vivienda de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF). En este periodo, el valor de las propiedades residenciales en la entidad experimentó un incremento del 6.7% en comparación con el mismo lapso del año anterior.
Este aumento en los precios de la vivienda en Querétaro se situó por debajo de la variación promedio observada a nivel nacional, que fue del 8.2% en el mismo trimestre. Esto posicionó al estado entre las once entidades federativas cuya apreciación de valor estuvo por debajo del promedio nacional, ocupando además el séptimo lugar con el incremento más bajo registrado en el país.
Dentro de la Zona Metropolitana de Querétaro, la tendencia reflejó el desempeño estatal, con una variación anual del 6.7% en el precio de la vivienda. Este comportamiento estuvo particularmente influenciado por la apreciación de las casas que cuentan con tres recámaras, un segmento que mostró dinamismo en su valor.
Al observar el detalle por municipios clave dentro del área metropolitana, la capital, Querétaro, registró un aumento del 7.4% en los precios. Por su parte, El Marqués mostró una variación del 6.2%, mientras que Corregidora reportó el incremento más bajo con un 5% anual en el trimestre enero-marzo de 2025. Es notable que las tres demarcaciones principales mantuvieron sus tasas de apreciación por debajo del promedio nacional (8.2%), formando parte de los 25 municipios a nivel nacional con un crecimiento menos acelerado.
La variación del 6.7% registrada en Querétaro durante el primer trimestre de 2025 representa la menor alza para un primer trimestre en los últimos cuatro años. Este dato contrasta con los incrementos observados en 2024, donde el índice SHF para el estado mostró variaciones más altas: 11.6% en el Q1 2024, 9.4% en el Q2, 7.9% en el Q3 y 7.1% en el Q4. Esta desaceleración indica una posible estabilización en el ritmo de crecimiento.
A nivel nacional, el mercado de vivienda financiada por créditos hipotecarios experimentó el ya mencionado aumento del 8.2% en el primer cuarto de 2025. La vivienda nueva se apreció un 8%, mientras que la usada tuvo un incremento ligeramente mayor, del 8.3%. El precio promedio de una vivienda en México durante este periodo rondó los 1.8 millones de pesos. Para quienes buscan asesoría para comprar casa en México, entender estas cifras es crucial.
Veintiún estados mexicanos mostraron variaciones de precios superiores al promedio nacional, mientras que once estuvieron por debajo. Los incrementos más significativos se observaron en entidades como Tlaxcala (14.7%), Quintana Roo (12.2%) y Baja California Sur (11.7%), reflejando un dinamismo considerable en sus mercados locales. En contraste, las menores apreciaciones ocurrieron en Ciudad de México (4.9%), Sinaloa (5%) y Estado de México (5.6%), ubicando a Querétaro en un punto intermedio, aunque más cercano a los estados con menor crecimiento.
Al analizar el desempeño por Zonas Metropolitanas relevantes, Tijuana lideró con un aumento del 11.1%, seguida por León (10.9%), Guadalajara (9.8%), Puebla – Tlaxcala (9.6%) y Monterrey (9.1%). La Zona Metropolitana de Querétaro, con su 6.7%, se posicionó por debajo de estas, pero por encima de otras como Valle de México (5.3%) y Toluca (5%). Conocer el comportamiento en diferentes zonas con potencial de inversión inmobiliaria es fundamental para tomar decisiones informadas.
En conclusión, los datos del primer trimestre de 2025 sugieren que el mercado de vivienda en Querétaro exhibe un crecimiento continuo, aunque a un ritmo más pausado que en periodos recientes y por debajo de la media nacional. Este comportamiento podría interpretarse como un signo de mayor estabilidad en comparación con mercados que experimentan alzas más pronunciadas. Si usted está explorando opciones de inversión o buscando su próximo hogar en la región, analizar estas tendencias con un profesional del sector le proporcionará una perspectiva valiosa.
Ruba Celebra 45 Años: Trayectoria y Futuro del Desarrollo Inmobiliario en México
El Auge de la Vivienda Vertical en el Centro de Puebla: Oportunidades y Tendencias para 2025
Leave a Reply
Your email address will not be published. Required fields are marked *
Comment *
Name *
Email *
Website
Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.SearchSearch
Recent Posts
- Maximiza el Valor de Reventa de tu Coche Usado: Guía Esencial 2025
- El Mantenimiento Automotriz Clave para el 2025: Adapta tu Vehículo al Futuro
- Tu Vehículo en 2025: Navegando el Futuro de la Movilidad en México
- El Seguro de Auto en México para 2025: Protege Tu Patrimonio y Cumple la Ley
- Guía Experta para Comprar un Auto Usado en 2025: Claves para una Decisión Inteligente
Recent Comments
No comments to show.
Archives
Categories
© 2025 JNews – Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.