México 2025: Más de 186,000 Viviendas en Marcha con Programa SEDATU
by admin
in bất động sản
El sector de bienes raíces en México se encuentra en un momento de notable actividad, impulsado en gran medida por las políticas públicas enfocadas en el acceso a una vivienda digna. Durante 2025, el programa “Vivienda para el Bienestar”, gestionado por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), marca una pauta significativa con ambiciosas metas de construcción a nivel nacional. Este esfuerzo coordinado busca atender el rezago habitacional y estimular la industria de la construcción en México.
Las proyecciones oficiales de SEDATU para el año en curso son claras y representan un compromiso cuantificable. Se tiene previsto iniciar la edificación de 186,537 hogares nuevos antes de que concluya el mes de julio. Esta cifra constituye el objetivo principal para la primera fase intensiva de implementación del programa.
Para lograr esta meta, la estrategia se apoya en la labor conjunta de instituciones clave del sector habitacional. El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) tiene la responsabilidad de iniciar 100,000 unidades. Paralelamente, la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) contribuirá con la edificación de 86,537 hogares, sumando fuerzas para expandir la oferta de vivienda social.
El avance en el territorio nacional es ya una realidad tangible. Hasta la fecha, se ha formalizado el inicio de obras para 106,658 viviendas. Adicionalmente, se espera que en los próximos sesenta días se sumen los arranques de construcción de 48,407 casas más, lo que consolidará el progreso hacia el objetivo semestral.
Actualmente, el programa ha extendido su alcance a 28 entidades federativas, donde ya se están llevando a cabo los primeros trabajos de edificación. Esta amplia cobertura subraya la intención de impactar positivamente en diversas regiones del país.
La coordinación con los gobiernos locales ha sido un factor determinante para este avance. Se han implementado 32 mesas técnicas, espacios cruciales para evaluar proyectos, resolver dudas y agilizar trámites técnicos o jurídicos. La firma de convenios de colaboración con autoridades estatales y municipales refuerza la estructura operativa del programa.
La disponibilidad de terrenos adecuados es fundamental para la continuidad del plan. Actualmente, SEDATU ha asegurado 373 predios, que en conjunto suman 2,350 hectáreas, listos para futuros proyectos de vivienda. Este banco de tierra garantiza la viabilidad a largo plazo del programa y su meta sexenal de un millón de hogares.
Este significativo impulso a la construcción de vivienda tiene un impacto directo en el mercado inmobiliario mexicano. La generación de nueva oferta, aunque enfocada en segmentos específicos, contribuye a dinamizar la economía local y regional. Conozca quiénes son los beneficiarios prioritarios de estos proyectos habitacionales.
Para aquellos interesados en el sector o que buscan oportunidades de inversión inmobiliaria, entender la escala y el alcance de iniciativas como “Vivienda para el Bienestar” es clave. La actividad generada por el programa influye en diversos aspectos del mercado, desde la demanda de materiales hasta la creación de empleo en la construcción. Explore las Tendencias y desafíos en el mercado inmobiliario que marcan 2025.
En conclusión, el año 2025 representa un periodo de ejecución intensiva para el programa “Vivienda para el Bienestar” en México. Con claras metas de inicio de construcción, avances tangibles en múltiples estados y una estructura de coordinación sólida, SEDATU y las instituciones involucradas están marcando un hito en la provisión de vivienda. Manténgase informado sobre el desarrollo de estos proyectos y su impacto en el futuro del mercado inmobiliario mexicano.
Mercado Inmobiliario México 2025: El Desafío de la Plusvalía Excluyente
Infonavit Impulsa la Construcción: Una Mirada a la Inversión en Vivienda y Oportunidades en México para 2025
Leave a Reply
Your email address will not be published. Required fields are marked *
Comment *
Name *
Email *
Website
Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.SearchSearch
Recent Posts
- Maximiza el Valor de Reventa de tu Coche Usado: Guía Esencial 2025
- El Mantenimiento Automotriz Clave para el 2025: Adapta tu Vehículo al Futuro
- Tu Vehículo en 2025: Navegando el Futuro de la Movilidad en México
- El Seguro de Auto en México para 2025: Protege Tu Patrimonio y Cumple la Ley
- Guía Experta para Comprar un Auto Usado en 2025: Claves para una Decisión Inteligente
Recent Comments
No comments to show.
Archives
Categories
© 2025 JNews – Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.