MIRA LA RESEÑA DE LA PELÍCULA DEL PRÓXIMO EPISODIO
Savills lanza un indicador para el negocio del ‘retail’ en España

Calle Serrano de MadridGetty images

3 Diciembre 2024, 6:01
La consultora inmobiliaria Savills ha lanzado el Índice e-retail España, según el cual estima que la cuota de mercado online en las categorías retail (aquellas con presencia o consumo en espacios físicos como tiendas en calle, centros y parques comerciales) se situará en el 10,4% en España en 2024, frente al 9,7% registrado a cierre del 2023. A la espera de los datos de evolución en el último trimestre del año, el más fuerte en ecommerce por las campañas de Black Friday, Cibermonday y compras de Navidad, y con los últimos datos disponibles de la CNMC de primer trimestre de 2024, el volumen de negocio online total creció un 13,7% interanual, mientras las categorías retail destacaron con un incremento del 14,4%, alcanzando el 36% del total del comercio online, un punto porcentual más.
La consultora estima, teniendo en cuenta este avance y un ritmo de evolución más moderado que otros países europeos, que la cuota de mercado del retail online en España se sitúa casi tres puntos por debajo de la media europea, actualmente en el 13,2%.
Para la elaboración del índice Savills e-retail España, la consultora analiza periódicamente los principales indicadores de la evolución del ecommerce en el mercado español frente al total de ventas minoristas con el objetivo de anticipar cuáles serán las necesidades de espacio físico para el sector. En España, el 76% de las compras minoristas se realiza en comercios a pie de calle, mientras que el 18% tiene lugar en centros y parques comerciales.
Esto ocurre a pesar de que el país cuenta con una de las tasas de penetración de Internet más altas de Europa (96%), solo superada por el Reino Unido, donde el comercio online alcanza una cuota del 23,2%. Según Savills, el avance digital en España supone una integración de los canales online y offline que consolida la compra física como el canal de venta preferido. Esta tendencia se ve reflejada en estrategias como la apertura de tiendas físicas por parte de pure playersdigitales y el auge de las tiendas experienciales.
Los consumidores españoles muestran un comportamiento híbrido, alternando entre ambos canales. Las devoluciones en tienda física de compras online y el uso de Internet para explorar productos antes de comprarlos en persona son ejemplos de estas sinergias.
Entretenimiento y moda, las categorías retail más dinámicas
El índice considera categorías retail aquellas que se adquieren o consumen en espacios físicos comerciales: moda, restauración, electrónica o electrodomésticos, alimentación, ocio y entretenimiento, servicios como la intermediación financiera y los servicios inmobiliarios, grandes almacenes, hogar, salud y belleza. Todas ellas han incrementado su volumen de negocio interanual con los últimos datos de la CNMC. Entretenimiento y moda lideran el crecimiento con un aumento de 1,2 y 1 puntos porcentuales, respectivamente, en comparación con el mismo periodo de 2023.
La omnicanalidad, motor de la evolución retail
El avance del comercio online no ha sido un obstáculo para el crecimiento del comercio físico, que ha superado cifras de 2019. Los operadores han apostado por ampliar las actividades de ocio, restauración y servicios en los espacios físicos, aprovechando el valor añadido de la integración omnicanal.
En cuanto a perfil comprador, los consumidores jóvenes son los más activos: el 73% de los compradores online tiene entre 25 y 34 años, frente al 25% de los mayores de 65 años.
Savills proyecta que la cuota de e-retail continuará creciendo de una forma sostenida tras un incremento medio anual del 0,7% en los últimos diez años, salvo en 2020 en el que fue del 2,7%. La integración de la tecnología en tienda y las sinergias entre los canales de compra serán algunas de las razones por las que esta tendencia de crecimiento moderado continuará en los próximos años.