• Sample Page
  • Sample Page
Review film
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Review film
No Result
View All Result

[COMPLETO] W0201543 Resumen de la película Q2989 Qué pasará cuando el CEO descubra que su mayor debilidad es también su

admin79 by admin79
February 5, 2025
in Uncategorized
0

Próxima reseña de la película

Senadores analizan y discuten en el Pleno la Ley Federal de Derechos

El presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara alta, Cuauhtémoc Ochoa Fernández, destacó que los aumentos en el cobro de derechos propuestos por el gobierno se tratan de actualizaciones de cuotas con base en la inflación y ajustes congruentes con la “evolución de las tecnologías en proceso”

El presidente del Senado confirmó una mesa de coordinación entre ambas cámaras para procesar todas las reformas.
El presidente del Senado confirmó una mesa de coordinación entre ambas cámaras para procesar todas las reformas.foto ee: eric lugo

Por: 

Sebastián Díaz Mora, Rolando Ramos

martes 03 de diciembre de 2024 – 16:45

ReadSpeakerCompartir por WhatsAppCompartir por TwitterCompartir por FacebookCompartir por Linkedin

La tarde de este martes, el pleno del Senado de la República discute la Ley Federal de Derechos (LFD) para el 2025. Una vez que aprueben este dictamen, pasarán a la discusión de la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) del siguiente año.

La aprobación en el pleno de la Cámara alta es el último paso que le falta a estas dos leyes para concluir su proceso legislativo y con ello, quedará lista la cobija de recursos públicos a partir de la cual los diputados aprobarán el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025.

Si bien la Ley de Ingresos no contempla el aumento o la creación de nuevos impuestos, sí se busca reformar la Ley Federal de Derechos para incrementar su cobro a ciertas actividades como la minería, los servicios migratorios y el aprovechamiento de Áreas Naturales Protegidas (ANP), además de que se propone empezar a cobrarle derechos a las escuelas de aviación y los pasajeros extranjeros de cruceros marítimos.

Durante la presentación del dictamen de la Ley Federal de Derechos, el presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara alta, el senador Cuauhtémoc Ochoa Fernández (Morena), destacó que los aumentos en el cobro de derechos propuestos por el gobierno se tratan de actualizaciones de cuotas con base en la inflación y ajustes congruentes con la “evolución de las tecnologías en proceso”.

“Las modificaciones contenidas en este dictamen fortalecen la soberanía nacional y privilegian sectores estratégicos como el medio ambientes, la minería, el agua, las telecomunicaciones y los servicios migratorios”, dijo el legislador morenista.

En la Ley Federal de Derechos 2025, se incrementa para el siguiente año la tasa de derecho especial sobre minería de 7.5 a 8.5% sobre los ingresos que obtengan los titulares de concesiones mineras derivados de la enajenación o venta de la actividad extractiva.

Además, se eleva la tasa de derecho extraordinario sobre minería de 0.5 a 1.0% sobre los ingresos que obtengan los concesionarios mineros derivados de la enajenación del oro, plata y platino.

Igualmente se aumentan en 20% las cuotas por la prestación de servicios migratorios en aeropuertos a pasajeros de vuelos internacionales que abandonen el territorio nacional (de 186 a 223 pesos) y a visitantes extranjeros sin permiso laboral (de 717 a 860 pesos).

También se elevan en 100% las cuotas por el uso o aprovechamiento de las 181 Áreas Naturales Protegidas (ANP) que hay a nivel federal.

Asimismo, se elimina la exención de pago de derechos por el uso, explotación o aprovechamiento del espacio aéreo para escuelas de aviación, así como la exención del pago por servicios migratorios para los pasajeros de cruceros marítimos.

El gobierno proyecta en la LIF recaudar 374,400 millones de pesos por concepto de derechos, aprovechamientos y productos durante 2025, un crecimiento de 10.4% en términos reales respecto a lo que se obtendrá en el presente año.

“Este aumento (de 10.4% en la recaudación) responde en su mayoría a la actualización de cuotas con base en la inflación, así como a ajustes congruentes con la evolución de las tecnologías en proceso, asegurando así un cobro justo que refleja el costo real de los servicios prestados y el uso de los bienes de la nación”, afirmó Fernández Ochoa.

Temas relacionados

Previous Post

[COMPLETO] W0201542 Resumen de la película Q2988 Podrá el CEO superar los fantasmas del pasado para encontrar la felicid

Next Post

[COMPLETO] W0201544 Resumen de la película Q3029 Qué hará el CEO cuando deba elegir entre su empresa y el amor de su vid

Next Post
[COMPLETO] 0070H0630 Nunca juegues esto con tu esposo o puedes terminar así

[COMPLETO] W0201544 Resumen de la película Q3029 Qué hará el CEO cuando deba elegir entre su empresa y el amor de su vid

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Recent Posts

  • [COMPLETO] 0005H0826 No te metas en la vida ajena y ocúpate de la tuya, mira por qué Angelitos
  • [COMPLETO] 0018H0826 Todo por culpa de la desconfianza Angelitos
  • [COMPLETO] 0207H0826 Jefa no deja comer empleadas a las 12 mientras ella hacía lo contrario Angelitos
  • [COMPLETO] 0156H0826 Trataba a su esposa como empleada y esto pasó Angelitos
  • [COMPLETO] 0222H0826 Vendía los electrodomésticos de la casa para mal gastarlo, que final Angelitos

Recent Comments

  1. A WordPress Commenter on Hello world!

Archives

  • August 2025
  • July 2025
  • June 2025
  • May 2025
  • April 2025
  • March 2025
  • February 2025
  • January 2025
  • December 2024
  • November 2024
  • October 2024

Categories

  • Car
  • Uncategorized

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.