MIRA LA RESEÑA DE LA PELÍCULA DEL PRÓXIMO EPISODIO
Vivir en Parla: una de las grandes ciudades más baratas de Madrid
Este municipio al sur de la Comunidad destaca por su ambiente tranquilo y sus buenas conexiones de transporte.

Tranvía de Parla / Axe, CC BY-SA 4.0Wikimedia commons

29 Agosto 2024, 16:00
Parla es una ciudad con un crecimiento notable, una comunidad vibrante y una buena accesibilidad al sur de la Comunidad de Madrid, a escasos minutos del centro.
Esta ciudad de más de 130.000 habitantes es un destino popular para aquellos que quieren un destino bien conectado y tranquilo en las inmediaciones de la capital española. Descubre cómo es vivir en Parla.
- Cómo es la vida en Parla
- Mejores barrios de Parla
- Coste de vida en Parla
- Comparativa de precios
- Ventajas y desventajas
Cómo es la vida en Parla
Parla se ha transformado en una opción cada vez más popular para aquellos que buscan un lugar tranquilo y bien conectado para vivir cerca de Madrid.
En cuanto a infraestructuras, cuenta con una red de transporte público eficiente que incluye varias líneas de autobús, tranvía y una estación de tren de Cercanías que conecta directamente con el centro de Madrid. Además, la ciudad está en proceso de expansión y mejora de sus infraestructuras viarias.
Los servicios públicos en Parla son de calidad, con numerosas opciones educativas que incluyen escuelas públicas, privadas e internacionales. La ciudad también dispone de instalaciones deportivas modernas, centros culturales activos y una amplia gama de actividades y eventos.
En términos de salud, está equipada con varios centros de salud bien distribuidos por la ciudad, así como con un hospital que ofrece servicios médicos generales y especializados.
El ocio y la cultura también tienen un lugar destacado en Parla. La ciudad alberga diversos festivales a lo largo del año, teatros que presentan desde obras clásicas hasta modernas, y espacios públicos donde se realizan eventos culturales y artísticos que enriquecen la vida social de sus habitantes.

Parque de las Comunidades / Juancar22, CC BY-SA 4.0Wikimedia commons
Mejores barrios de Parla
Si estás considerando vivir en Parla, conocer los mejores barrios puede ayudarte a tomar una decisión informada. Cada barrio tiene su propio carácter y ventajas, dependiendo de tus necesidades y preferencias.
Parla Este
Parla Este es uno de los barrios más modernos y recientemente desarrollados de la ciudad. Destaca por sus amplias avenidas y modernas infraestructuras. Este barrio es ideal para familias, ya que cuenta con numerosas zonas verdes, parques infantiles y escuelas de excelente calidad.
Villayuventus-Renfe
Villayuventus-Renfe es conocido por su conveniente ubicación cerca de la estación de tren, lo que lo hace perfecto para los que trabajan en Madrid pero prefieren vivir en un entorno más tranquilo y asequible. El barrio ofrece una mezcla de viviendas nuevas y antiguas, adaptándose así a diferentes gustos y presupuestos.
Centro
El Centro de Parla es el corazón histórico y cultural de la ciudad. Aquí encontrarás una vibrante vida comercial con tiendas, restaurantes y cafeterías. Es un área ideal para aquellos que disfrutan del bullicio urbano y desean tener acceso fácil a todas las comodidades y servicios. Además, alberga varios eventos culturales durante el año, lo que añade un atractivo especial para los residentes.
Coste de vida en Parla
El coste de vida en Parla es uno de los aspectos más atractivos para quienes deciden establecerse en esta ciudad. Ofrece un estilo de vida asequible sin renunciar a servicios y comodidades. La vivienda es especialmente más económica, con una media por metro cuadrado de 1.725 euros a julio de 2024 (11,4 euros para el alquiler). Se trata de una de las grandes ciudades de la Comunidad de Madrid con los precios más asequibles.
La alimentación también sigue esta línea de accesibilidad, con múltiples supermercados y mercados que ofrecen productos a precios competitivos.
Respecto al transporte público, es eficiente y económico e incluye tanto autobuses urbanos de Parla como trenes de cercanías, facilitando el acceso a Madrid y otras áreas metropolitanas sin grandes gastos.
Otro punto a favor de Parla es el ocio, con numerosas opciones que incluyen centros culturales, parques y actividades recreativas que no requieren de una gran inversión económica.

Plaza de la Constitución, en el Centro / Juancar22, CC BY-SA 4.0Wikimedia commons
Comparativa de precios: Parla, Pinto o Madrid
Una de las consideraciones más importantes al decidir dónde vivir es el coste de la vida comparado con otras áreas cercanas o similares.
Vivir en Parla o en Pinto
Al igual que Parla, vivir en Pinto es una opción popular para aquellos que buscan estar cerca de Madrid sin enfrentar los altos costes de la capital, pues ambas localidades ofrecen un ambiente más tranquilo. En términos de vivienda, el precio medio del metro cuadrado es de 2.221 euros, una cifra más alta que la de Parla. Sin embargo, el alquiler es ligeramente más asequible (10 euros).
Parla destaca por su mayor oferta en servicios públicos y actividades comunitarias, lo que puede ser un factor decisivo para familias y personas que buscan una comunidad activa y bien equipada.
Vivir en Parla o en Madrid
Comparar Parla con la capital, Madrid, muestra diferencias significativas en términos de coste de vida. Vivir en Madrid ofrece una amplia gama de oportunidades culturales y laborales, pero también es considerablemente más caro. Las cifras ya se sitúan en 4.622 euros por metro cuadrado para la vivienda y en 19 euros para el alquiler.
En cambio, Parla se presenta como una opción más asequible, manteniendo un acceso razonable a los servicios y la cultura gracias a su cercanía y buenas conexiones de transporte.

MadridPixabay
Ventajas y desventajas de vivir en Parla
Elegir dónde vivir siempre implica sopesar los pros y los contras. A continuación puedes encontrar algunas de las ventajas que tiene vivir en esta ciudad.
- Coste de vida más bajo comparado con Madrid.
- Buena conectividad con la capital a través del transporte público.
- Variedad de servicios públicos y opciones educativas.
- Comunidad activa con numerosas actividades culturales y recreativas.
Sin embargo, siempre hay que considerar ciertas desventajas en todas las ciudades. Estos son los principales puntos en contra de Parla.
- Menor oferta laboral directamente en la localidad.
- Puede percibirse como menos céntrico para quienes requieren estar cerca del corazón de Madrid por motivos laborales o personales.

Ingolf, CC BY-SA 2.0Flickr